• Asocia tareas a responsables con fechas y seguimiento automático.
• Organiza toda la documentación por fase o entregable.
• Notifica avances, pendientes o bloqueos sin intervención humana.
• Prioriza tareas urgentes o críticas para el cumplimiento del plan.
• Detecta desvíos en tiempos o recursos asignados.
• Controla hitos, reuniones y entregas clave.
• Automatiza checklists de revisión o validación.
• Se adapta a metodologías ágiles, scrum, kanban o clásicas.
• Menos seguimiento manual, más control y visibilidad.
• Genera informes por fase, equipo o proyecto en tiempo real.
• Construye dashboards con KPIs y semáforos de avance.
• Resume tareas completadas, en curso o bloqueadas.
• Exporta reportes PDF o Excel para jefaturas o clientes.
• Identifica retrasos antes de que afecten todo el plan.
• Visualiza múltiples proyectos de forma jerárquica.
• Analiza cumplimiento de SLA y performance del equipo.
• Permite presentar avances con claridad en reuniones.
• Toma decisiones rápidas y con respaldo visual.
• Automatiza feedback y seguimiento entre áreas.
• Clasifica solicitudes entrantes por tipo o urgencia.
• Avisa automáticamente sobre desvíos o tareas sin cerrar.
• Centraliza documentación, actas y registros.
• Facilita la colaboración sin pérdida de trazabilidad.
• Crea recordatorios de reuniones o acciones pendientes.
• Genera alertas para validaciones cruzadas o revisiones.
• Coordina múltiples equipos con mínimo esfuerzo.
• Mejor coordinación, menos estrés operativo.
 
															¿Qué hace tu nuevo Asistente I.A. de Proyectos?
Tu Asistente I.A. trabaja 24/7 para ayudarte a gestionar todos los aspectos de tus proyectos. Automatiza seguimientos, organiza tareas, genera reportes y te da visibilidad total en tiempo real.
• Automatiza el seguimiento de tareas y responsables.
• Genera reportes visuales sin esfuerzo.
• Centraliza archivos y comunicaciones del proyecto.
• Detecta desvíos y bloqueos automáticamente.
• Organiza dashboards con KPIs y fechas clave.
• Avisa de entregas o reuniones automáticamente.
• Clasifica feedback o requerimientos entrantes.
• Aumenta la trazabilidad y control operativo.
• Ahorra tiempo en coordinación y revisión.
• Mejora la entrega y finalización de proyectos a tiempo.
¿Cómo transforma tu gestión de proyectos?
El Project Manager ya no tiene que perseguir al equipo, generar reportes o actualizar planillas. La I.A. se encarga de eso, liberando tiempo para decisiones, liderazgo y estrategia.
• Mejor control sin perder tiempo en detalles.
• Más foco en decisiones clave, menos en tareas repetitivas.
• Mayor cumplimiento de plazos y KPIs.
• Visión en tiempo real de todo el proyecto.
• Coordinación fluida con todos los equipos.
• Reportes listos para cada reunión.
• Menos errores por falta de comunicación.
• Mayor trazabilidad para auditorías o cierres.
• Proyectos más ágiles y organizados.
• Un Project Manager más estratégico, no reactivo.
¿Qué se necesita para comenzar?
La IA puede activarse sobre las herramientas que ya usas. Si gestionas tareas en Excel, Drive o plataformas colaborativas, puedes comenzar sin fricciones. Solo necesitas claridad en los flujos y tareas repetitivas.
• Cronogramas, tareas o Gantt ya definidos.
• Herramientas actuales como Trello, Excel, Notion o similares.
• Documentación y archivos del proyecto.
• Fechas de entrega, reuniones y responsables claros.
• Canales activos de comunicación (WhatsApp, email, etc.).
• Historial de entregas, hitos o problemas comunes.
• Reportes recurrentes o requeridos por dirección.
• Inquietudes sobre seguimiento, cumplimiento o trazabilidad.
• Deseo de reducir tareas repetitivas y operativas.
• Un equipo dispuesto a dejar que el sistema trabaje por ellos.
Miles de empresas están escalando con automatización de procesos de inteligencia artificial:
Más eficiencia, menos errores y mejores resultados con menos esfuerzo.
