La IA permite reducir costos administrativos, acelerar tiempos de atención y aumentar la satisfacción del afiliado. Todo sin ampliar estructura ni perder eficiencia.
• Respuestas automáticas y precisas.
• Ahorro de tiempo humano en tareas repetitivas.
• Trámites y solicitudes más ágiles.
• Menos errores por gestión manual.
• Más afiliados atendidos en menos tiempo.
• Seguimiento automatizado de casos.
• Derivaciones optimizadas según especialidad.
• Reducción en llamadas y reclamos.
• Mejora continua basada en datos reales.
Una atención rápida, ordenada y clara mejora la percepción del servicio y fortalece la relación con el afiliado.
• Atención 24/7, incluso fuera del horario de oficina.
• Información clara sobre coberturas y planes.
• Turnos y autorizaciones sin esperas eternas.
• Acompañamiento constante por WhatsApp u otros canales.
• Recordatorios útiles (vacunas, controles, vencimientos).
• Comunicación sin trabas ni transferencias innecesarias.
• Mayor confianza en la entidad.
• Percepción de modernidad y eficiencia.
• Fidelización del afiliado actual y atracción de nuevos.
Gestionar miles de afiliados y profesionales sin caos es posible con flujos inteligentes que crecen con vos.
• Organización interna más fluida.
• Coordinación entre prestadores y centros médicos.
• Gestión simultánea de múltiples consultas.
• Clasificación automática de solicitudes.
• Campañas dirigidas según tipo de afiliado.
• Reportes y estadísticas sin esfuerzo.
• Reducción de tiempos administrativos.
• Control sobre todo el ciclo del afiliado.
• Expansión de servicios con el mismo equipo.
 
															¿Qué hace la I.A. por tu sistema de salud?
Actúa como un asistente integral, resolviendo dudas, tramitando solicitudes y guiando a los afiliados de manera automatizada, precisa y empática.
• Atiende consultas médicas frecuentes.
• Coordina turnos, derivaciones y autorizaciones.
• Informa sobre planes y coberturas.
• Recibe reclamos o solicitudes sin demoras.
• Activa recordatorios de salud y vencimientos.
• Detecta perfiles y segmenta por necesidad.
• Apoya campañas de prevención o afiliación.
• Centraliza la comunicación omnicanal.
• Aumenta la confianza en tu servicio.
Atención médica más humana, con procesos más inteligentes.
La automatización no reemplaza, sino que potencia: mejora la experiencia del afiliado y alivia la carga de los equipos de atención.
• Mejora el acceso a información vital.
• Atiende sin pausas ni demoras.
• Ordena lo complejo en flujos simples.
• Refuerza la imagen de servicio y profesionalismo.
• Reduce el caos en épocas de alta demanda.
• Facilita la prevención y seguimiento clínico.
• Humaniza el contacto digital.
• Profesionaliza la experiencia del afiliado.
• Suma valor sin sumar complicaciones.
¿Qué se necesita para comenzar?
No importa si sos parte de una gran red o una obra social pequeña. Si tenés procesos digitales, ya podés automatizar.
• Canales activos como WhatsApp, web o app.
• Procesos definidos para turnos y autorizaciones.
• Contactos frecuentes con afiliados.
• Equipos administrativos o de atención.
• Necesidad de mejorar tiempos de respuesta.
• Planes, servicios y campañas que comunicar.
• Uso de herramientas como Excel, Drive, CRMs, etc.
• Intención de escalar sin sobrecargar al personal.
• Compromiso con la mejora de la atención.
Miles de empresas están escalando con automatización de procesos de inteligencia artificial:
Más eficiencia, menos errores y mejores resultados con menos esfuerzo.
