• Evalúa campañas por CTR, CPC, CPA, ROAS, etc., sin planillas.
• Detecta bajo rendimiento antes de que impacte el presupuesto.
• Clasifica campañas exitosas por segmento o producto.
• Aporta insights sobre horarios, copies o canales más efectivos.
• Integra datos de Google Ads, Meta, email, SEO, etc.
• Crea alertas cuando una métrica se desvía del objetivo.
• Compara históricos con rendimiento actual automáticamente.
• Todo actualizado sin esperar al equipo técnico.
• Decisiones rápidas con datos confiables y ordenados.
• Genera dashboards automatizados y visuales.
• Integra múltiples fuentes sin conflictos de formato.
• Actualiza reportes en PDF, Excel, Google Sheets o Notion.
• Permite compartir visualizaciones con filtros por canal o producto.
• Compatible con Power BI, Looker, Data Studio, Tableau, etc.
• Sugiere insights clave en base al comportamiento.
• Resume la performance general en tiempo real.
• Todo sin intervención manual ni macros.
• Más claridad con menos trabajo operativo.
• Segmenta audiencias automáticamente según comportamiento.
• Identifica creatividades más efectivas por canal.
• Sugiere mejoras en copies, diseño o landings.
• Detecta microtendencias antes que sean visibles en dashboards.
• Clasifica leads según engagement, conversión o rebote.
• Evalúa embudos completos desde anuncio hasta cierre.
• Automatiza pruebas A/B y sus reportes.
• Apoya al equipo creativo con información objetiva.
• Mayor impacto por cada campaña con menos desgaste manual.
 
															¿Qué hace tu nuevo Asistente I.A. en Marketing?
Tu nuevo asistente analiza, compara, alerta y reporta sin descanso. Te ayuda a entender qué funciona, qué no y qué conviene ajustar. Sin esperar a final de mes, sin depender de macros, sin errores humanos.
• Analiza datos de campañas en tiempo real.
• Evalúa KPIs clave de cada canal publicitario.
• Detecta problemas o desviaciones antes que escalen.
• Automatiza dashboards, comparativas y resúmenes.
• Sugiere mejoras basadas en comportamiento del usuario.
• Segmenta audiencias con base en datos reales.
• Clasifica leads y evalúa probabilidad de conversión.
• Aporta alertas sobre cambios en métricas importantes.
• Reduce el tiempo de análisis y generación de reportes.
• Eleva la toma de decisiones con visión estratégica.
¿Cómo mejora tu gestión de marketing con I.A.?
Ya no necesitas revisar panel por panel. Tu I.A. monitorea, integra, analiza y alerta, dejando que vos te enfoques en las decisiones clave, no en las planillas. Menos tiempo cruzando datos, más tiempo optimizando campañas.
• Visión integrada de múltiples fuentes de marketing.
• Mejor entendimiento del comportamiento del cliente.
• Automatización de tareas operativas y repetitivas.
• Menor error humano y mayor precisión en reportes.
• Segmentación más profunda sin esfuerzo manual.
• Información accionable sin necesidad de analistas extra.
• Mejor asignación presupuestaria por canal.
• Más capacidad de reacción en tiempo real.
• Mayor efectividad de campañas con menos desgaste.
• Estrategias más sólidas basadas en datos, no intuición.
¿Qué se necesita para comenzar?
No es necesario cambiar tu estrategia ni herramientas. Si ya usás campañas en Meta, Google Ads, email marketing o CRM, podés empezar a automatizar ahora. La clave es detectar qué tareas están tomando tiempo y pueden hacerse solas.
• Acceso a plataformas de campañas publicitarias actuales.
• Métricas históricas de rendimiento (CTR, CPC, ROAS, etc.).
• Dashboards manuales o reportes actuales.
• Canales activos como email, social ads, buscadores.
• Planillas con resultados de campañas y conversiones.
• Datos de audiencias, segmentos y creatividades usadas.
• Puntos débiles en rendimiento o análisis actual.
• Necesidad de respuesta rápida ante cambios de campaña.
• Equipo dispuesto a optimizar desde datos.
• Visión de crecimiento sin más carga operativa.
Miles de empresas están escalando con automatización de procesos de inteligencia artificial:
Más eficiencia, menos errores y mejores resultados con menos esfuerzo.
