• Recolecta feedback desde WhatsApp, correo, formularios y redes.
• Clasifica automáticamente comentarios positivos, negativos o neutros.
• Detecta patrones repetitivos de insatisfacción o mejora.
• Identifica puntos de dolor en el recorrido del cliente.
• Se adapta a distintos idiomas y tonos.
• Prioriza los casos urgentes o de alto valor.
• Aporta insights sobre cambios necesarios en productos o servicios.
• Visualiza todo en dashboards en tiempo real.
• Mejores decisiones basadas en la voz del cliente.
• Envía encuestas de satisfacción sin intervención manual.
• Analiza resultados y genera reportes automáticamente.
• Establece alertas cuando un cliente responde mal.
• Mide el NPS, CSAT y otros KPIs sin planillas.
• Resume resultados por canal, equipo o servicio.
• Integra respuestas con CRM o plataformas de gestión.
• Coordina flujos de seguimiento automatizado.
• Reduce el tiempo de análisis y elaboración de reportes.
• Más eficiencia con menos esfuerzo humano.
• Detecta cuando un cliente queda sin respuesta.
• Activa recordatorios o reenvíos automáticos al equipo.
• Visualiza cada etapa del journey del cliente.
• Se adapta a múltiples canales: WhatsApp, Instagram, correo, etc.
• Coordina respuesta según prioridad o segmento del cliente.
• Documenta interacciones de forma estructurada.
• Compatible con plataformas de atención o ticketing.
• Mejora el tiempo de respuesta y personalización.
• Atención más rápida, organizada y sin esfuerzo manual.
 
															¿Qué hace tu nuevo Asistente I.A. en Experiencia de Cliente?
Tu asistente I.A. escucha, clasifica, responde y aprende. Te permite actuar rápido frente a problemas, generar mejoras basadas en datos y reducir el tiempo que el equipo dedica a tareas repetitivas.
• Analiza el sentimiento del cliente en múltiples canales.
• Identifica problemas en la experiencia sin quejas explícitas.
• Automatiza encuestas, reportes y alertas.
• Mejora la trazabilidad de cada contacto.
• Sugiere acciones según comportamiento o historial.
• Detecta oportunidades de fidelización.
• Coordina flujos de atención personalizados.
• Reduce el tiempo de reacción ante problemas.
• Mejora KPIs clave sin aumentar la carga operativa.
• Convierte datos dispersos en decisiones accionables.
¿Cómo transforma tu estrategia de CX?
La IA te entrega una visión completa del cliente, sin tener que buscar entre plataformas. Anticipa lo que necesitan, detecta lo que molesta y responde como si fuera parte del equipo.
• Visión centralizada y en tiempo real de cada punto de contacto.
• Menos esfuerzo en análisis, más foco en decisiones.
• Mejora la respuesta y seguimiento sin más personal.
• Permite escalar la atención sin perder personalización.
• Identifica microtendencias que el equipo no ve.
• Hace seguimiento a cada cliente sin que se escape ninguno.
• Mejora continua basada en datos, no intuición.
• Menor rotación gracias a experiencias más coherentes.
• Mayor lealtad con menos fricción en la atención.
• Te permite liderar una experiencia de cliente realmente proactiva.
¿Qué se necesita para comenzar?
No necesitas transformar toda tu operación. Si ya usas formularios de contacto, WhatsApp, Excel o plataformas de atención, puedes empezar ahora. Solo hay que identificar los puntos de mayor carga o pérdida de datos clave.
• Formularios, tickets, chats o canales de contacto ya activos.
• Datos históricos de clientes, quejas o encuestas.
• Flujos de atención o experiencia ya establecidos.
• CRM, plataformas de tickets o correo operativo.
• Encuestas manuales o reportes de satisfacción actuales.
• Criterios de segmentación o perfiles de cliente definidos.
• Puntos de fricción conocidos en la atención.
• Casos que necesitan seguimiento y no se completan.
• Equipos abiertos a automatizar el monitoreo y mejora.
• Visión centrada en mejorar con menos fricción operativa.
Miles de empresas están escalando con automatización de procesos de inteligencia artificial:
Más eficiencia, menos errores y mejores resultados con menos esfuerzo.
